¿Tienes la piel grasa? 5 Productos imprescindibles para maquillarte

¿Cómo maquillar la piel mixta/grasa?

 Productos y pasos para evitar los brillos

Imprescindibles piel mixta:grasaLas chicas que tenemos la piel grasa y que luchamos cada día con los malditos brillos, siempre pensamos que la madre de la naturaleza no se portó nada bien con nosotras.

Si tú eres una de ellas, lo primero que deberías saber es que no es todo malo, también hay algunas ventajas de tener la piel grasa. Aunque la verdad es que conseguir un maquillaje bonito y duradero tendiendo la piel grasa, mixta o muy grasa, no es una de ellas.

Pero, ¡qué no cunda el pánico! Si sigues los siguientes pasos a la hora de maquillarte, seguro que el resultado será magnífico y podrás esconder los brillos por varias horas.

Estos consejos sirven, tanto si buscas un acabado natural para el día a día cómo si buscas algo más sofisticado o cargado para asistir a un evento, una boda o una fiesta de fin de año. El resultado final dependerá de los productos quieras utilizar dependiendo del tipo de maquillaje que estés buscando.

Se trata de aguantar el maquillaje el máximo posible con un resultado perfecto, aunque los brillos aparecerán en algún momento, éstos irán apareciendo poco a poco y podremos mantenerlos a raya para seguir estando estupendas. ¡Vamos allá!

Paso 1: Prepara tu piel antes de maquillarte con una hidratante

Gel Hidratante para pieles grasas (1)Aunque tengas las piel muy grasa, la hidratación es un paso imprescindible si quieres obtener un buen resultado con tu maquillaje. Y también debe serlo en tu día a día, aunque no te maquilles, si quieres tener una piel saludable y evitar el envejecimiento prematuro.

La exfoliación también es muy importante y aunque no lo hago a diario (más bien una o dos veces por semana), sí que añadiría este paso sí quiero maquillarme para algo importante y busco el mejor resultado posible.

¿Qué hidratante usar para evitar los brillos?

Por regla general las hidratantes en gel dan mejor resultado para las pieles mixtas o grasas, aportan la hidratación necesaria sin dejar residuos grasos ni brillos. Suelen ser de textura ligera y de absorción rápida y su función es darle a la piel la hidratación que necesita, dejarla tersa y suave. Es el paso básico que hay que realizar antes de continuar con los siguientes. Sin la hidratación el resultado no sería el mismo.

Las mejores hidratantes para pieles mixtas o grasas

HIdratante piel grasasLa verdad es que no tengo una hidratante de cabecera. He probado muchas, algunas me han funcionado, otras no tanto, pero sigo en la búsqueda de mi hidratante perfecta. No obstante en este post os cuento cuáles son mis hidratantes favoritas para pieles grasas.

A la hora de buscar una hidratante, la oferta del mercado es tremenda, y no siempre la más cara es la mejor.

A la hora de aplicar, hay diversidad de opiniones, algunas prefieren aplicarla con una brocha de pincel que sólo utilizan para eso y otras con las manos. Yo he probado las dos formas y cómo siempre voy con prisas acabo aplicándola siempre con las manos. Eso sí, intento aplicarla sin masajear mucho la cara, más bien presionando suavemente con la mano hasta que se absorbe. Es simplemente para no remover el vello de la cara o las pequeños pellejitos que puedan quedar cuando no hago una exfoliación previa.

Una vez aplicada, debes tener paciencia y esperar que se absorba completamente antes de pasar al siguiente paso.

Paso 2: Aplica una prebase

Prebase de maquillaje para piel grasa_2FmixtaLa prebase es uno de los pasos imprescindibles para un maquillaje perfecto. Yo no la uso a diario, precisamente porque su función es crear una capa entre tu piel y la base que tapona los poros para que el resultado sea mucho más pulido.

En mi caso personal, no quiero taponar a mis poros a diario, prefiero dejarla solo para ocasiones especiales.

Esta capa es muy importante para retardar la aparición de brillos. Digamos que mientras más capas pongas encima de tu cara, más va a tardar el brillo y pasar todas esas capas hasta llegar a la superficie.

En cuanto a prebases, es muy importante saber escoger, ya que una prebase que no es par tu tipo de piel puede provocar hacer la función contraria, que los brillos salgan mucho más rápido.

Hay pieles que no aceptan este tipo de prebases ya que la piel no respira igual y algunos poros pueden bloquearse apareciendo algún granito indeseado. Sobre todo sí eres propensa a tener acné. Sí ese es tu caso solo las usaría para salir o para las ocasiones especiales. Si queréis probar alguna, os dejo un post de mis prebases favoritas para pieles grasas.

Aplica un poquito sobre la piel con las manos por las zonas en las que te suelen aparecer antes los brillos (en mi casa por toda la cara) y una vez hayas terminado, ya estás preparada para el siguiente paso.

Paso 3: La Base de Maquillaje

Este es sin duda, el paso más importante. Por muy bien que hagas los pasos anteriores, sin una base correcta que sea adecuada para tu tipo de piel, el resultado puede desastroso.

Es muy importante investigar un poco las opiniones sobre las bases que hay por ahí en internet porque puede hacer que te ahorres mucho dinero.

En mi caso, he tardado mucho en acertar con la base, y para que no tengáis que pasar por lo que yo, os dejo mi selección de las mejores bases oil free para pieles grasas, donde os dejo varias opciones low cost, otras de precio superior y también de diferentes acabados desde una cobertura ligera hasta una de cobertura total.

La forma de aplicarla depende mucho de la base que elijas. Ahora están de moda las esponjas, pero yo sigo prefiriendo mi brocha Expert Face Brush de Real Thechniques. Un truco que suelo hacer para que me dure mucho más el maquillaje y para que los brillos tarden en aparecer, es pulverizar un poco de spray matificante en la brocha antes de mojarla en mi base.

Sí vosotras también sois del club de las sartenes de aceite cómo yo, por favor, dejadme en comentarios cuál es la base que mejor os aguanta los brillos ¡Estaré encantada de probar vuestras recomendaciones!

Paso 4: Aplicar Polvos Matificantes

Polvos matificantes para pieles grasas (1)
Polvos matificantes para pieles grasas (1)

Los polvos matificadores son el mejor escudo antibrillos que puedes usar. Además de dejar un aspecto aterciopelado en la piel, te ayudarán a absorber los brillos cuando vayan atravesando todas las capas que ya has puesto en tu rostro.

Descubre cuáles son los 5 mejores polvos matificantes para pieles grasas.

La mejor manera de aplicarlos es coger una brocha bastante tupida, coger un poco de polvos (sin pasarnos), dar unos toquecitos para eliminar el exceso y pasar por toda la cara (o por las zonas donde te salgan siempre los brillos) presionando suavemente. Esta forma de aplicar, servirá para que se meta en los poros y se disimulen aún más.

Si arrastras simplemente los polvos, el resultado no será tan pulido.

¿Qué tipo de polvo matificante usar?

Hay dos tipos de polvos, los polvos sueltos o los polvos compactos. Básicamente son la misma cosa solo que los sueltos, cómo su propio nombre indica, vienen directamente dentro de la cajita y solo necesitas extraer un poquito para aplicarlo y los compactos vienen prensados. A su vez los polvos se dividen en polvos con color o polvos translúcidos.

Ambos funcionan para sellar el maquillaje y ayudar a que los brillos tarden más en aparecer.Los polvos con color es preferible usarlos cuando llevas debajo una base más natural, para que aporte algo más de color al rostro y los traslúcidos puedes usarlos sea cuál sea tu maquillaje ya que son transparentes.

# TRUCO:

Si aplicas los polvos en gran cantidad con una borla o con una esponja y los dejas un par de minutos y luego pasas una brocha tupida para eliminar el exceso, tu cara tendrá un extra de poder antibrillo, se verá más lisa y los poros desaparecerán.

En cuanto a qué polvo elegir tengo que decir que es mucho más fácil acertar con el polvo que con la base, no obstante hay diferencias abismales entre usar uno u otro. Por ello, os dejo mi lista de los mejores polvos matificantes para todos los gustos y bolsillos.

Paso 5: El Spray Fijador Matificante

Spray matificante para pieles grasasEste es un paso que muchas se saltan y que considero que es uno de los más importantes para las chicas que producimos grasa en cantidades industriales. Es el más sencillo y el que puede hacer que nuestro maquillaje tenga un resultado impecable y duradero.

Simplemente se trata de, una vez hayas terminado todos los pasos anteriores, cojas un spray fijador matificante y lo pulverices sobre el rostro, a unos 20 centímetros de distancia. Luego esperas a que se seque y ¡magia! te cambia la cara, la sientes como más despierta y menos pesada.

Este sencillo paso marca la diferencia y, en el caso en el que tu maquillaje sea bastante potente en cuanto a la cobertura, hará que se integren mejor todas las capas y que se quede un aspecto mucho más natural. Gracias a este spray nuestro maquillaje aguantará más y en mejor estado. Yo desde luego, desde que lo descubrí, no puedo salir de casa sin él.

#TRUCO:

Antes de salir de casa, echa en el bolso una brocha para aplicar polvos, tus polvos matificantes favoritos y el spray matificador. Cuando los brillos empiecen a aparecer, coge un trozo de papel higiénico y presionarlo sobre tu rostro para que absorba el brillo, luego vuelve a matificar con los polvos y rocía un poco de spray fijador para finalizar.

¡Otra vez perfecta!Una cosa muy importante que debes saber es que cada piel es diferente, y si bien ambas tenemos la piel grasa (en mi caso puedo decir que muy muy grasa, soy una sartén con patas), puede que lo que a mi me funcione a ti no de el mismo resultado siempre.

De hecho, la piel va cambiando dependiendo de tu estado hormonal, de tu alimentación o del clima y lo que hoy te funciona puede que dentro de poco deje de hacerlo. Se trata de ir probando productos nuevos hasta que encuentres aquellos que mejor te vengan a ti y que comiences a entender tu piel y lo que necesita en cada momento.

2 comentarios en «¿Tienes la piel grasa? 5 Productos imprescindibles para maquillarte»

Deja un comentario